![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg9cSJakcvVR23iKtuWJnNOx9kqyL1KcUFmnh0sUwXWTe2jK35-ALtJv74o9cBfr2qlB2hkKyTFZazdRcfkS72EoAsbrGMsK29ArbkLNWz9lTOn_FrboD9CFlzfKqXwjecrMMYPdrxjQqyP/s320/title_influenza_1.jpg)
Recientemente el país empezó a ser bombardeado por noticias de un preocupante brote con tintes de epidemia. Los medios están contagiando las noticias con una velocidad aún mayor que el propio rotavirus. Nos recomiendan no frecuentar los sitios conglomerados y quedarnos en casa. Sospechoso. Estoy de acuerdo que son casi más de cien pacientes con esta presunta enfermedad y unos trece que han muerto. Con una población de más de cien millones de mexicanos, con todo el respeto a los difuntos pero a mi me parece normal: Un ciclo de vida que termina; la naturaleza es sabia y ya tomará sus decisiones respecto a nuestra salud.
A mi me parece que este brote va más allá, son demasiados los noticieros, demasiados los periódicos, demasiados los sitios en línea que parecen estar cubriendo una patología aun más fuerte. Es difícil desenmarañar lo que puede haber detrás, ha sido un
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhaWczqQVWCJs6I4haA2KKKzeVnVDHX3kQWH7yD2gGwKGk-A6Ec4nv41s485G0i58VG6Athpa1x1rro4GkI9pH6Z1xC1l4-VKHyMKe-OlwEmx1sPZiYD56c5Rt29WQUBZTh5KoPwHdXSQ5r/s320/chupacabras.jpg)